En El Tambo, Cauca, muere en desarrollo de operaciones militares un sujeto al parecer integrante del ELN y otro más fue capturado
El sujeto que murió es señalado de ser el quinto cabecilla de la comisión del Frente José María Becerra, del GAO ELN.
La llegada de una nueva generación de líderes para el departamento es básicamente una cuestión de vida o muerte Por: Henry Mesa Balcázar | julio 10, 2020
La llegada de una nueva generación de líderes para el departamento es básicamente una cuestión de...
El Alcalde Juan Carlos López Castrillón dio parte de cómo avanza el Proyecto Popayán Sin Hambre,...
Esta vez, fue la Compañía Energética de Occidente CEO quien se sumó a las donaciones que buscan...
El sujeto que murió es señalado de ser el quinto cabecilla de la comisión del Frente José María Becerra, del GAO ELN.
La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Gobierno informó que en medio de la emergencia sanitaria, se coordinó para que la población migrante, en especial venezolanos, pudieran retornar a su país de origen.
Ejército Nacional capturó en flagrancia a dos presuntos integrantes del GAO-r Estructura Sexta Columna Jaime Martínez
Con el objetivo de responder a los inconvenientes sociales, económicos y en materia de salud generados por la pandemia del Covid 19, el alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón, en coordinación con la Cámara de Comercio del Cauca, lideraron un foro virtual que contó con la participación de la Alta Consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Karen Abudinen, el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, miembros del sector productivo, organizaciones sociales, dirigentes políticos, quienes entregaron un balance de lo que se viene realizando y las rutas de trabajo para encontrar soluciones a la crisis.
Los organismos de inteligencia del Estado en el Cauca avanzan en las investigaciones sobre la llegada a varias zonas rurales del departamento de miembros de la columna móvil Jacobo Arenas de la Segunda Marquetalia para atacar o hacer que se unan a sus filas las llamadas disidencias de las FARC, Carlos Patiño que opera en municipios como Argelia, Balboa y El Tambo así como regiones del litoral Pacífico.
El Alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón y el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, recibieron a la delegación del Gobierno Nacional quienes arribaron desde tempranas horas a la capital caucana con la asistencia humanitaria a causa de la emergencia de salubridad que afronta el país.
En total, según el Viceministro del Interior, Daniel Palacios, están destinadas más de 159 mil ayudas para el Cauca. El Alcalde Juan Carlos López agradeció al Viceministro de Defensa, Jairo García, Viceministro del Interior, Daniel Palacios y al Director Nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, Eduardo José González, por el esfuerzo que se está haciendo para salir adelante y tener presente al Cauca y a Popayán en esta logística de ayuda humanitaria para combatir el hambre en medio de esta pandemia mundial. "Aspiramos a tener una Popayán sin hambre en estas circunstancias; de esto saldremos como mejores personas. El panorama es solidario y esperanzador".
Se refirió además a la articulación que se está haciendo con los cabildos y resguardos indígenas para que les lleguen pronto estas ayudas, y los invitó a constituir vigías populares a nivel rural y urbano para que detecten a tiempo casos tempranos de Covid19". Por su parte, el Gobernador Elías Larrahondo destacó el trabajo que se viene haciendo en conjunto con el gobierno local, y señaló que: "el objetivo es que en el Cauca existan el mayor número de garantías para que sea el Departamento con menor impacto frente al Covid-19".
Con el paso de los días nuevas manifestaciones de generosidad se han evidenciado entre algunos grupos de ciudadanos de la capital caucana, quienes de manera activa y comprometida, se han querido unir al trabajo que realizan los soldados del Batallón de Apoyo y Servicios n.° 29 de la Vigésima Novena Brigada, en apoyo a familias vulnerables durante la época de aislamiento preventivo obligatorio.
Varios jóvenes y adultos, preocupados por la falta de alimentos que aqueja a miles de personas, han unido sus esfuerzos al Ejército Nacional, para llegar hasta sectores de la ciudad, donde familias enteras claman por ayudas alimentarias.
Es así como 130 familias de sectores vulnerables recibieron mercados con productos de primera necesidad, gracias a la donación de estas personas, a los soldados del Ejército Nacional y a los miembros de la Defensa civil con quienes se trabaja en la entrega de ayudas para garantizar que se cumpla las medidas de seguridad para evitar contagios.
Diariamente se realizan entregas de alimentos a familias de escasos recursos. La misión de nuestros soldados, es continuar llevando un poco de bienestar a la comunidad afectada.
Sin importar la lluvia, la comunidad del corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, se congregó en el polideportivo de El Llanito con el fin de expresar sus necesidades y escuchar el plan de gobierno del siguiente gobernador del Cauca, Víctor Libardo Ramírez.