César Gutiérrez: Avanza en su aspiración por las curules de la paz
El hijo de El Tambo, Cauca, César Gutiérrez, economista con amplio recorrido político en la capital del país, donde ocupó importantes cargos, trabaja ahora en su candidatura por las curules de la paz, queriendo ser la voz y representante en el congreso de las víctimas del conflicto armado que históricamente ha afectado al Cauca, resignificando su papel como víctima al poner al servicio de la comunidad su experiencia y conocimiento y asumir un rol de puente articulador entre la zona rural y el gobierno, para que éste cumpla su labor efectivamente.
César Gutiérrez, quien hoy lleva el legado de su padre, Julio César Gutiérrez, ex alcalde de El Tambo, y quien fue asesinado por las repercusiones inclementes de la guerra, espera que el gobierno cumpla con los acuerdos de paz y que, como él mismo lo expresa “los ciudadanos y ciudadanas del país que han sido víctimas de los flagelos de la guerra, puedan ser representados dignamente en el congreso”.
Gutiérrez en entrevista con Radio 1040 AM habló sobre su extenso recorrido por el Cauca, donde ha podido escuchar las diferentes problemáticas que afectan al departamento.
Manifiesta que la falta de liderazgo nacional de la clase dirigente del departamento no contribuye a resolver las necesidades de la población que hoy reclama por la reactivación económica en el comercio, la industria y las cadenas productivas agrícolas, así como la protección del medio ambiente. También es necesario un apoyo técnico para que proyectos de infraestructura de vías, agua potable, saneamiento básico y electrificación rural lleguen a los hogares de los miles de familias campesinas que hoy reclaman dignidad.
Para finalizar Gutiérrez expresó el deseo junto a su equipo de trabajo “seguir siendo ese puente entre la comunidad, la ciudadanía, el gobierno nacional, el sector privado, la academia y la sociedad en general, para construir puntos de acuerdo donde el Cauca recupere el liderazgo que alguna vez tuvo y que es fundamental en la Construcción de Nación”.
El ahora pre candidato a la Cámara por las víctimas, espera ocupar una de las 16 curules y así, continuar con el legado de su padre, representando con honestidad y trabajo duro a la sociedad rural del Alto Patía y norte del Cauca.